El primer inventor, hacia 1862 fue el francés Alphon-
se Beau de Rochas. El segundo, hacia 1876 fue el
alemán Nikolaus August Otto (1832-1891). Ningu-
no de ellos sabía de la patente del otro hasta que se
fabricaron motores en ambos países. Como resul-
tado por la autoría de la patente, hubo un pleito en
el que De Rochas ganó cier ta suma de dinero, pero
Otto se quedó con la fama.
Desde sus comienzos se vio que el motor de cuatro
tiempos era relativamente ineficaz, porque de sus
cuatro tiempos, sólo uno de ellos era impulsor. Por
esta razón los inventores buscaron diversas formas
demejorarlo.
En 1878 un escocés llamado Dugald Clerk constru-
yó un motor cuyo ciclo de funcionamiento se com-
pletaba en dos tiempos, lo que significa que cada
revolución del motor produce un impulso. En 1891,
Joseph Day modificó el motor de Clerk establecien-
do el modelo de funcionamiento actual en que no
hacen falta válvulas; no obstante esas modificacio-
nes, se llama aún motor de ciclo de Clerk recordan-
do a su inventor.
Los dos tipos principales de motores de combus-
tión interna son el motor de ciclo de trabajo Otto,
E
ncendido por
CH
ispa (ECH) cuyo combustible típi-
co es la gasolina y el motor de ciclo de trabajo Die-
sel,
E
ncendido por
C
ompresión (EC) cuyo combus-
tible es el A.C.P.M.
Caracterización de un motor
La caracterización de unmotor consiste en especificar
sus datos técnicos, para ubicarlo dentro de un rango
determinado y poderlo comparar con otrosmotores.
Características técnicas principales:
â
Clase de motor.
Los motores de combustión interna
son usados en automotores, siendo su combusti-
ble la gasolina o el Aceite Combustible Para Moto-
res (A.C.P.M.). Son llamados de combustión inter-
na porque en el interior del mismomotor se quema
la mezcla combustible, produciendo en su expan-
sión, la carrera de trabajo.
â
Tiempos del motor.
Los más conocidos correspon-
den a los motores de cuatro tiempos, en los que se
obtiene una carrera de explosión o carrera motriz
cada dos giros del cigüeñal, mientras que en los
motores de dos tiempos, se obtiene una en cada gi-
ro del cigüeñal.
â
Tipo de motor.
Tanta necesidad tenía la humanidad
por poseer un motor, que lo inventaron dos veces
en el siglo XIX.
Teoría sobre motores
38