ficies de las piezas a ensamblar pueden afectar
el correcto asentamiento de las par tes, por lo
que es indispensable su verificación antes del
apriete.
• Verificar el buen estado de los pernos que serán
apretados, en especial de cuerdas y cabezas.
Los pernos en los que el último apriete se aplica
como un ángulo adicional de giro,
deberá
reemplazarlos siempre que desmonte las partes.
• Verificar la completa limpieza de las superficies,
las cuerdas internas y los tornillos que se van a
apretar.
• Una práctica comúnmente aceptada es la de lu-
bricar los tornillos y/o tuercas en el momento de
la instalación; aunque esto no es conveniente,
pues los pernos son elementos diseñados para
trabajar por fricción entre los filetes de la cuerda
interna y del tornillo.
Algunos fabricantes pueden aceptar una peque-
ña lubricación, para lo cual en la tabla de torque
se ubicará el límite alto de torque para pernos lim-
pios y secos, y el límite bajo para tornillos y/o tuer-
cas limpios aceitados.
Al reducir la fricción con el uso de algún lubrican-
te, se pueden dañar los tornillos durante el aprie-
te o pierdan tensión y falle el sellado en servicio.
• Verificar que los huecos ciegos no contengan re-
siduos de aceite o solventes que afecten el co-
rrecto ajuste del tornillo.
• Es muy impor tante llevar todos los tornillos a un
apriete suave pero firme con una llave conven-
cional, sin utilizar palancas o elementos de ex-
tensión, hasta lograr el ajuste necesario demon-
taje. Esto elimina desalineamientos y torcedu-
ras de las piezas.
• Verificar el buen estado del torcómetro evitando
errar en los valores recomendados
• Realizar el apriete en el orden y valores indica-
dos en este manual hasta completar la opera-
ción. De esto depende un trabajo exitoso y su
imagen profesional.
Teoría sobre motores
45