Descripción técnica de los anillos
(Segmentos)
El motor está basado en la combustión o quemado de
combustible en su interior; específicamente en la cámara o
parte alta del cilindro. Los motores a gasolina utilizan un
combustible ligero de baja temperatura de inflamación
(420 a 480 °C aprox.), y los motores Diesel con un
combustible más pesado y por lo tanto más difícil de
encender (750 a 900 °C aprox.)
La diferencia más marcada entre los dos motores aparte del
combustible radica en la forma del encendido: en el de
gasolina se hace por chispa y en los diesel por la
temperatura del aire previamente comprimido.
Para un correcto funcionamiento del motor hay dos claves
principales el quemado de la mezcla aire-combustible y el
lograr conservar tonto la temperatura como la presión.
Función de los anillos:
La función de los anillos o
segmentos es la de sellar la cámara y al mismo tiempo
disminuir el contacto o fricción del pistón contra la pared
del cilindro.
Con la primera función se mantiene la presión dentro de la
cámara mejorando la eficiencia térmica del ciclo del motor;
con la segunda se disminuye la inercia del pistón,
aumentando la potencia.
Cualquier daño que tenga que ver con los anillos, repercute
en el torque y sobre todo en la potencia del motor.
Configuración Básica
Dada su ubicación en las ranuras del pistón y su función de
sellar la cámara, los anillos se encuentran expuestos tanto a
altas temperaturas como a productos corrosivos de la
combustión, por tanto su diseño, fabricación y
manipulación son factores a tener en cuenta.
Partes básicas del anillo:
A. Cara, parte exterior o diámetro exterior
B. Reverso, respaldo o parte interna
C. Lado superior conmarcas claramente definidas para su
montaje.
D. Espesor radial (ancho)
E. Espesor axial (alto)
F. Abertura entre puntas.
Teoría sobre motores
50