Página 53 - MANUAL DE TORQUES AMERICANO

Versión de HTML Básico

Los anillos no se encuentran cerrados, sino que cuentan
con un espacio que es calibrado para que puedan
expandirse con el calor y para permitir el paso de una
limitada cantidad de gases de escape hacia el carter para
control de emisiones, (no mayor al 20% de la compresión)
(Fig. 1); por requerimientos ambientales no se permite la
salida de los gases plenos a la atmósfera.
Además las tolerancias anillo – pistón son específicas para
obtener un espacio adecuado de la cámara de presión en
el reverso del anillo (Fig. 2 y 3). Al utilizar anillos que no
cumplan las especificaciones del fabricante o al no verificar
el estado del surco o al utilizar un pistón diferente, la
adaptabilidad del anillo o la relación de compresión puede
cambiar aumentando o disminuyendo, lo cual influirá en el
buen funcionamiento del motor.
En la actualidad la tendencia en los motores modernos de
aplicación automotriz es a usar solo tres anillos, aunque
todavía hay motores con cuatro anillos. En ambos casos la
tendencia actual es a aumentar la relación de compresión
por lo tanto la ubicación de la ranura del anillo superior de
compresión está cada vez mas cercana a la parte superior
del pistón, logrando así mantener la compresión y la
temperatura.
Tipos de anillo:
A. El anillo superior se denomina anillo de compresión. Su
función es la de sellar las presiones de gas (90%) por su
diámetro exterior y la transferencia de calor.
B. El segundo control de compresión y de aceite, Ayuda
en el control de aceite (90%) regulando las presiones
internas entre los anillos, transferencia de calor y
respalda el sellado del anillo de compresión (10%).
C. El tercero anillo de control de aceite. Controla el aceite,
regulando así la película en la pared del cilindro, debe
actuar como válvula check
D. Cuando hay un cuarto se llama anillo rascador.
Materiales de los anillos:
se clasifican de dos formas:
A. Material base, que conforma la totalidad del cuerpo del
anillo. Tanto para los anillos de compresión y de control
de aceite, el material usado es el hierro fundido ( hierro
fundido dúctil, hierro fundido de grafito nodular
perlítico o hierro al grafito con escamas) o están
basados en aceros con aleaciones de níquel, cobalto
pero con tratamientos térmicos especiales que les dan
flexibilidad, resistencia a la fatiga y retardan el
envejecimiento.
Fig. 1
Fig. 2
Teoría sobre motores
51
Fig. 3