Página 41 - MANUAL DE TORQUES DIESEL

Versión de HTML Básico

Motor EC (Ciclo Diesel)
En 1892, RudolphDiesel (1858-1913), diseñó un nue-
vo tipo demotor cuyo ciclo de trabajo -similar al ci-
clo Otto- se diferenciaba básicamente en las ca-
rreras de admisión y explosión.
En los motores encendidos por compresión, el cilin-
dro se llena únicamente con aire en la carrera de
admisión y al final de la carrera de compresión se
inyecta el combustible, que se quema debido al
rápido incremento de temperatura producido por
la compresión del aire, de donde proviene su cla-
sificación.
La fuerza que impulsa el motor no es en términos es-
trictos una explosión, aunque reciba este nom-
bre el tiempo en que la fuerza actúa. Los combus-
tibles que se utilizan se encienden con rapidez,
pero se queman con relativa lentitud si se los com-
para, con la dinamita. Esta característica permite
que el pistón vaya impulsado en su cilindro sin da-
ño, mientras que una explosión lo destruiría.
39
Teoría sobre motores
Entonces corresponde a un motor conocido como
4,5 litros
Los motores tipo pesado son más conocidos por su potencia
(ejm. 155 Hp, 250 Hp, 350 Hp), que por su cilindrada.
Volumen del cilindro
=
2
x D x L
4
Volumen unitario = Vol. del Cilindro
+ Vol. de la junta
+ Vol. de la precámara
+ Vol. anular
Volumen total = Volumen unitario x # Cilindros
L = Carrera
Junta
D = Diámetro
V Cilindro
Culata
Bloque
Ejemplo: Para un motor de 4 cilindros
Ø Cilindro = 10,3 cm
Carrera L = 12,9 cm
Volumen cil. =
= 1074,8 cm
Volumen unit. = 1074,8 cm + 14 cm + 44 cm
= 1132,8 cm
Volumen total = 1132,8 cm x 4 cilindros
= 4531 cm
3,1416 x (10,3 cm) x 12,9 cm
2
4
3
3
3
(Cilindrada)
3
3
3
3
Volumen ci l indrada
Es el espacio ocupado por el aire dentro del cilindro