Página 47 - MANUAL DE TORQUES DIESEL

Versión de HTML Básico

pios y secos, y el límite bajo para tornillos y/o tuer-
cas limpios aceitados.
Al reducir la fricción con el uso de algún lubrican-
te, se pueden dañar los tornillos durante el aprie-
te o pierdan tensión y falle el sellado en servicio.
• Verificar que los huecos ciegos no contengan re-
siduos de aceite o solventes que afecten el co-
rrecto ajuste del tornillo.
• Es muy impor tante llevar todos los tornillos a un
apriete suave pero firme con una llave conven-
cional, sin utilizar palancas o elementos de ex-
tensión, hasta lograr el ajuste necesario demon-
taje. Esto elimina desalineamientos y torcedu-
ras de las piezas.
• Verificar el buen estado del torcómetro evitando
errar en los valores recomendados
• Realizar el apriete en el orden y valores indica-
dos en este manual hasta completar la opera-
ción. De esto depende un trabajo exitoso y su
imagen profesional.
• Realizar una ronda final de apriete al valor máxi-
mo recomendado.
• Determinar el momento en que se debe realizar
45
un reapriete, si el material de las juntas lo requie-
re, y si resulta conveniente dicha operación.
â
Reapriete.
Esta operación se realiza especialmente
en la culata (cabeza, cámara) y múltiples después
de veinte minutos de funcionamiento del motor,
con la intención de cubrir la pérdida de tensión en
las juntas causada por la relajación del material
tras la puesta en servicio, obteniendo así un per-
fecto asentamiento de la cabeza y múltiples con el
bloque. El reapriete es tan impor tante como la ope-
ración de apriete y debe observar el siguiente pro-
cedimiento:
• Esta operación se realiza únicamente con moto-
res a temperatura ambiente, es decir fríos, para
evitar posibles deterioros de las piezas.
• Af lojar media vuelta el primer tornillo que se
apretó y apretarlo nuevamente al valor máximo
recomendado.
• Realizar la operación en cada uno de los pernos
siguiendo el orden de apriete recomendado.
• Una vez terminada esta operación, se realiza
una última ronda de apriete, sin af lojar los per-
nos, al valor máximo recomendado.
• Esta operación se debe realizar únicamente en
juntas fabricadas en material ensamblado con
alma metálica perforada (FRACO PACK 3) que se
reconoce porque su referencia termina con las
letras SB, FF y GF.
Teoría sobre motores