Descripción técnica de los cojinetes
(Casquetes, Metales)
Son piezas que parecen muy sencillas en un complicado
motor moderno, pero la verdad es que son piezas
complejas tanto en su diseño como estructura sumado al
hecho de tener que cumplir funciones sumamente
importantes en el funcionamiento.
Debe soportar tanto el peso de las cargas como también
las múltiples sacudidas normales del funcionamiento del
motor, provee la libertad del movimiento y la protección de
piezas más costosas como el cigüeñal, árbol de levas,
bielas y mono-block (bloque de cilindros), aun cuando
estén expuestos al calor excesivo y a la presencia de
diminutas partículas provenientes del desgaste del motor
y de la carbonilla.
Función de los cojinetes:
reducir la fricción entre una
pieza giratoria (Cigüeñal, Árbol Levas) y una estacionaria
(monoblock), esta función mejora grandemente con la
ayuda del lubricante por tanto uno de los objetivos en su
diseño es la de establecer y mantener una película de
aceite entre las piezas en movimiento bajo cargas
variables; además debe sostener la pieza móvil
soportando cargas muy altas particularmente las de
choque causadas por las explosiones de combustión.
Un objetivo en su diseño es que no haya necesidad de
rectificación y que su reemplazo se haga fácilmente y
con precisión.
Configuración básica:
Materiales de los cojinetes:
el respaldo de los
cojinetes es de acero de bajo carbono para incrementar
la resistencia, mientras que los revestimientos como toda
la capa intermedia se hace de combinaciones de
materiales diferentes del acero, llamados aleaciones para
proveer las cualidades específicas de los cojinetes.
El aluminio, cadmio, cobre, plomo y antimonio son
materiales imprescindibles en los cojinetes de los motores
modernos. La diferencia radica en las propiedades
deseables en uno u otro grado como son:
Respaldo
Material de forro
Sobre capa
Cojinete de empuje
Teoría sobre motores
53